Háblales de sexualidad a tus hijos
Algunos padres se sonrojan cuando sus hijos les preguntan por la sexualidad,  respira profundo y háblales, tu eres la indicada para hacerlo, empieza desde pequeños con palabras sencillas para no confundirlos, evita mentir.Â
Comprender la sexualidad ayuda a los niños a enfrentar sus sentimientos y la presión del grupo. Dialogar les permite a asumir el control de sus vidas y a tener relaciones afectuosas, también los ayuda a protegerse contra el abuso sexual.
El hogar puede ser el lugar más valioso para aprender sobre la sexualidad. Podemos ayudar a nuestros hijos a que se sientan bien con su sexualidad desde un comienzo. Luego, es muy probable que confÃen lo suficiente en nosotros como para hacernos preguntas sobre el sexo en un futuro.
Frases para comenzar una conversación
Algunas veces, hacerle una pregunta a tu hijo es una excelente manera de iniciar una conversación. A continuación encontrarás algunas preguntas que podrÃas hacerle:
Niños Pequeños
¿Conoces el nombre de todas las partes de tu cuerpo?
¿Sabes por qué las niñas se ven distintas a los niños?
Tu tÃa está embarazada. ¿Sabes qué significa esto?
Preadolescentes
Las personas cambian mucho durante la pubertad. ¿Qué has escuchado sobre los cambios en la pubertad? ¿Cómo te sientes al entrar a la pubertad?
¿A qué edad crees que una persona tiene que empezar a tener novio? ¿Hay alguno de tus amigos que haya empezado a tener novio?
Adolescentes
¿Cómo has cambiado en los últimos dos años? ¿Qué te gusta y qué te disgusta acerca de estos cambios?
¿A qué edad crees que una persona está lista para tener relaciones sexuales? ¿Cómo deberÃa decidir una persona?
¿A qué edad crees que una persona está lista para ser padre?
Los jóvenes corren menos riesgos sexuales si tienen:
*Una visión positiva sobre la sexualidad
*Información necesaria para cuidar su salud sexual
*Autoestima y confianza en sà mismos
*Habilidades en el trato con otras personas, como seguridad en sà mismos y capacidad para tomar decisiones
*Una percepción de que sus acciones tienen consecuencias
*Un vÃnculo con las personas adultas de su hogar, entorno familiar y colegio
*Claridad acerca de sus propios valores y comprensión de los valores de sus familias
Â
Â