Reglas de etiqueta entre las sábanas
¿Cuántas veces escuchaste hablar sobre las reglas de etiqueta para comer, entrevistas de trabajo o eventos sociales? En las relaciones sexuales también hay ciertas pautas a seguir. De hecho, muchas de ellas forman parte de lo que se denomina la "ética sexual".
Protección: Es una regla básica, y tiene que ver con los cuidados que debes tener para evitar las consecuencias no deseadas de una relación sexual. Anticoncepción con el método de elección, y uso de condón para prevenir infecciones de transmisión sexual.
Acuerdo: Cuando tienes un encuentro sexual lo eliges de común acuerdo con alguien. Además es muy posible que tengan alguna fantasía que no coincida. Nadie debe hacer algo que no desee, mucho menos si es bajo presión o amenaza o por temor a perder al otro.
Claridad: Si solo quieres sexo no prometas amor o una relación a futuro. Es preferible tener una aventura menos, antes que dañar emocionalmente a otra persona.
Higiene: El aseo corporal es imprescindible, ya que nada es más 'repelente' que el mal olor, observar a alguien sucio o el roce de un rostro sin afeitar.
Orden: Es verdad que no siempre vas a preparar un escenario cinco estrellas, pero al menos que el lugar no sea caótico y desagradable.
Buen trato: La cordialidad y el respeto forman parte de estas reglas fundamentales. No hagas comentarios que puedan caer mal, y si alguna cosa no te gusta o te incomoda, es mejor comunicarse con claridad y evitar los reproches o palabras degradantes.
Entrega: No importa si la relación es de pareja estable o una aventura. En ese momento debes dar lo mejor, para tu disfrute y el de la persona con la que compartas el encuentro sexual.
Discreción: Las cosas que se hacen en privado deben quedar guardadas entre los dos, a menos que hayas acordado dar a conocer a terceros el encuentro y algunos detalles del mismo.
El después: Es ciertamente chocante que alguien, apenas tiene su orgasmo, se levante a bañarse, a vestirse, o a hacer algo que no tiene nada que ver con lo compartido hasta hace unos instantes. El abrazo, las caricias, el diálogo, bañarse juntos, son maneras de seguir compartiendo momentos placenteros más allá del orgasmo.
Ezequiel López Peralta
Psicólogo (Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina). Máster en Sexología Clínica y Terapia de Parejas (ISEP, España). Máster en Salud Sexual y Sexología Clínica (UNED, España). Docente de cátedra de la Fundación Universitaria Los Libertadores (Bogotá). Conferencista, Psicoterapeuta. Autor de los libros "El erotismo infinito" y "El placer de seducir". Columnista de Discovery Mujer y del programa “Muy buenos días” del Canal RCN.